"Hay que desnaturalizar las prácticas que se vinculan con el delito de la Trata de Personas"


Ricardo Vazquez presidió una jornada que abordó los aspectos institucionales de la Trata de Personas. “Los poderes del Estado deben mejorar su capacidad para dar respuestas a las víctimas de este delito que muchas veces se lo ha naturalizado”, señaló Vazquez.


Julia Moreyra de Mil Mujeres de Paz en el Mundo, la diputada del GEN Virginia LInares y el senador Ricardo Vazquez.

Durante el debate se propuso abordar el tema de la Trata como un delito grave que afecta a los derechos humanos fundamentales y “nos parece que la jornada era un forma de poner sobre la mesa de la discusión de la agenda pública un tema tan trascendente”, explicó el senador.
El enfoque de las exposiciones se realizó desde el punto de vista institucional. En este sentido, la diputada nacional del GEN, Virginia Linares, expuso acerca de las modificaciones que se están trabajando con la ley vigente, la 26.364, y que esperan ser debatidas en el Congreso de Nación.
La diputada destacó entre varios puntos para impulsar estos cambios: “La necesidad de contar con el poder político para prevenir y contener a las víctimas, recursos, la alianza con las fuerzas de seguridad y fundamentalmente es indispensable sensibilizar a la población”, explicó.
Durante la segunda parte de la jornada funcionarias de la Procuración bonaerense y el fiscal del la Unidad 4 de La Plata, Fernando Cartasegna, contaron las experiencias que se están llevando a cabo desde la Justicia. “Ellos vienen desarrollando una tarea muy importante en torno a mejorar la capacidad del Estado para dar respuestas a las víctimas”, explicó Vazquez.
Por último el senador destacó nuevamente que “para afrontar este delito se necesitan en primer lugar las capacidades del Estado y la justicia, pero fundamentalmente tener en cuenta las responsabilidades individuales que tenemos los ciudadanos para evitar que sobre todos mujeres y niñxs sean requeridos para el comercio sexual”.

Ver más notas, fotos, audios y videos en:
www.senadoresgen.com.ar
Sigan al bloque de senadores del GEN en:
Facebook, Twitter, Flickr y You Tube con el usuario: senadoresgen

No hay comentarios:

Publicar un comentario