Proyecto de Ley de Etica Publica en la Legislatura


En el marco de su labor legislativa, el Senador del GEN Ricardo H. Vazquez ingresó en la Cámara Alta, un proyecto de ley que pone de manifiesto el sentido ético que deberían observar los funcionarios políticos en la Provincia de Buenos Aires.
Cuando se habla de ética, hablamos de responsabilidad, imparcialidad, eficacia, respeto al ordenamiento y cumplimiento efectivo de los derechos fundamentales acorde al Estado que representa.
Por eso, en los fundamentos se menciona que ya en el año 1999 se sancionó la ley 25.188 de Etica Pública en el orden nacional y en la Provincia el decreto-ley 9624/80 abordando la temática que nos ocupa.
No obstante, creemos necesario contar con una nueva ley más cercana en el tiempo, gestada por esta democracia y cuyos postulados estén en consonancia con las normas locales, nacionales y los tratados internacionales de los cuales Argentina es parte.
Además estipula deberes, prohibiciones e incompatibilidades que se aplican sin excepción, a los funcionarios del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Provincia de Buenos Aires, a los órganos denominados extrapoder y a los Municipios, estableciendo deberes y pautas de comportamiento ético, consagra un régimen de declaraciones juradas y regula un régimen de obsequios a funcionarios públicos.
Finalmente destaca el Senador Vazquez “que la corrupción constituye la negación de la ética publica, por lo tanto resulta imprescindible la sanción de una ley ética para funcionarios políticos en la Provincia de Buenos Aires, cuyos principios morales no lleguen a desvirtuar el sistema político”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario