COMPROMISO LEGISLATIVO PROVINCIAL. Elecciones Año 2009


RICARDO H. VAZQUEZ
Cand. Senador

Frente a las elecciones legislativas del 2009 el ACUERDO CÍVICO Y SOCIAL de la Provincia de Buenos Aires asume con este programa el compromiso con los ciudadanos de una acción política que permita recorrer en conjunto un camino de progreso y bienestar.
Nuestro programa está impregnado de aquellos valores centrales que-sustentan el ACUERDO CÍVICO Y SOCIAL: libertad, igualdad e identificación de la ética con la acción política.
Queremos entonces ser promotores de un cambio de la sociedad bonaerense que esté signado por un horizonte donde la igualdad de oportunidades para sus habitantes sea el objetivo central. Un cambio que permita ocupación remunerada, educación básica garantizada y de calidad, cobertura universal de salud y jubilaciones suficientes para vivir con dignidad; garantías para el uso racional de los recursos naturales y la protección ambiental; una sociedad civil fuerte y activa como premisa para el refuerzo de la seguridad ciudadana y el desarrollo de la libertad; un estado decente y eficaz en el cumplimiento de sus funciones básicas de promotor de la iniciativa individual y social, privada y pública.
En esta instancia electoral nuestro partido encarna junto a las otras fuerzas que componen el ACUERDO CÍVICO Y SOCIAL la responsabilidad de ser oposición y control de un gobierno de distinto signo político. Estas elecciones legislativas entrañan el desafío de permitir un mayor equilibrio de poder y por consiguiente la oportunidad de obtener una mejor calidad de nuestra democracia y de las instituciones republicanas hoy amenazadas y deterioradas por la tentación hegemónica del partido de gobierno. Sin dudas la capacidad de sustitución que debemos demostrar está directamente vinculada con la eficacia que en su accionar de gobierno debe demostrar a la ciudadanía el opositor.
Es así que en lo institucional deberemos trabajar para la afirmación de una auténtica división de poderes en la Provincia de Buenos Aires. Mayor y eficaz control sobre el accionar del Poder Ejecutivo Provincial y el desempeño de los señores Jueces que componen el Poder Judicial. Es necesaria una mayor autonomía de los poderes provinciales hoy sometidos al arbitrio del poder ejecutivo.
Nuestro trabajo legislativo no solamente debe agotarse en afirmar la institucionalidad democrática y republicana también debe tener un sentido propositivo y promover aquellas políticas de estado que afirmen el cambio que propugnamos .
En ese sentido nuestro compromiso debe estar firmemente ligado a la producción , el empleo y la educación como promotores de inclusión social principal desafío para resolver en nuestra sociedad.
En particular nuestra acción legislativa también se orientará a ejercer un fuerte reclamo por los porcentajes de coparticipación que le corresponden a la provincia de Buenos Aires negados por la Nación y resignados por el actual Gobernador.
Trabajaremos para dotar de herramientas prácticas y participativas al mejoramiento de la calidad de nuestra producción y servicios con la conformación de Agencias de Desarrollo que contemplen las peculiaridades específicas de las regiones bonaerenses en una interacción entre el Estado provincial, las Universidades y los emprendedores privados.
En el área educativa y social promoveremos instrumentos legales para que existan planes de capacitación orientados específicamente hacia la demanda productiva para mejorar la calidad de la mano de obra y brindar una salida concreta a los numerosos desocupados y hoy excluidos de nuestra provincia.

Mejoraremos las leyes ambientales para posibilitar la financiación cierta de proyectos que eliminen los basureros a cielo abierto que tienen la mayoría de los municipios de nuestra sección.
Nos empeñaremos en diseñar un plan de infraestructura vial que cambie radicalmente el deterioro creciente de nuestras rutas provinciales para que en un esfuerzo conjunto de la nación, la provincia y los usuarios podamos contar con vías de comunicación que permitan una mejor circulación de la riqueza y de los habitantes de Buenos Aires.
Orientaremos una firme participación de nuestra provincia en los espacios políticos, económicos, sociales, educativos y culturales que brinda el MERCOSUR, concientes de la necesidad de encontrar con los países de Latinoamérica un destino común en el desarrollo de nuestros pueblos.

Sin duda otras cuestiones nos tendrán como protagonistas, pero nos interesa enfatizar aquellas iniciativas que promoveremos especialmente y que contribuirán a la labor de los legisladores del ACUERDO CÍVICO Y SOCIAL en el ámbito del Senado bonaerense.

Formaremos parte de un cuerpo colegiado, y en el entendimiento que la política es una construcción colectiva aseguraremos en forma permanente un intercambio con la ciudadanía y los estados municipales que componen nuestra Quinta Sección Electoral ayudando con empeño y en el espacio de nuestras competencias a que nuestras ciudades y pueblos puedan encontrar progreso y bienestar.

Ese es nuestro compromiso y vamos a cumplirlo.

Chascomús, 15 de mayo de 2009

1 comentario: