CURRICULUM VITAE




I - DATOS PERSONALES

Apellido : Vazquez
Nombre: Ricardo Héctor
Lugar de Nacimiento: Concepción del Uruguay, Entre Ríos
Fecha de Nacimiento: 29 de Septiembre de 1953
Documento: D.N.I. : 10.571.158
Estado Civil: Casado
Domicilio: Moreno 214, Chascomús. Pcia. de Bs.As.
Email: vazquezrh@hotmail.com

II - FORMACION PROFESIONAL

Profesión: Abogado. Graduado en la Facultad de Derecho de la
Universidad Nacional de La Plata.(1976).-
Especialización: Derecho del trabajo y la Seguridad Social
Matricula Profesional: T.II-F60. Colegio de Abogados. Departamento Judicial de Dolores. T.34-F143. Colegio Público de Abogados de la Capital Federal.


III - ACTIVIDAD PROFESIONAL

1977- 1978 : III Circunscripción Judicial. San Carlos de Bariloche. Río Negro.
1978- a la fecha Departamento Judicial Dolores y Departamento Judicial La Plata (Bs. As.) y Capital Federal.
1985-1991 Miembro del Comité Científico Asesor del Programa de Investigaciones Económicas sobre Tecnología, Trabajo y Empleo (PIETTE) de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la Nación (SECYT).

IV - CARGOS PUBLICOS

1972-1973 Delegado del Centro de Estudiantes de Derecho a la Federación Universitaria de La Plata (FULP).-
1973-1974. Presidente del Centro de Estudiantes de Derecho de la Universidad nacional de La Plata.
1974-1975. Delegado de la Federación Universitaria de La Plata ante la Federación Universitaria Argentina (FUA).-
1981-1983. Miembro de la Junta Ejecutiva de la Federación Argentina de Colegios de Abogados (FACA) en representación del Colegio de Abogados del Departamento Judicial Dolores.
1983-1986 Secretario de Trabajo, Previsión y Acción Social - Gobierno de la
Provincia de Río Negro.
1986 Ministro de Trabajo y Acción Social - Gobierno de la
Provincia de Río Negro.
1986-1987 Presidente del Instituto Nacional de Obras Sociales (INOS).
1991-1993 Diputado de la Nación por la Provincia de Buenos Aires.
1997-1999 Secretario Administrativo de la H. Cámara de Diputados de la
Provincia de Buenos Aires
1999-2003 Diputado de la Nación por la Provincia de Buenos Aires.
Donde se desempeñó como:
-Secretario de Asuntos Legislativos del bloque de la UCR.
-Miembro de la Comisión de Población y Recursos Humanos.

-Miembro de la Comisión Relaciones Exteriores.
-Miembro de la Comisión de MERCOSUR.
-Miembro Comisión Parlamentaria Conjunta del MERCOSUR.
- Delegado de la H. Cámara de Diputados de la Nación ante la Unión Interparlamentaria Mundial.
2007 a la fecha- Secretario de Coordinación Federal del Bloque de Diputados de la Coalición Cívica.


V - CARGOS PARTIDARIOS

1973-1975. Miembro de la Mesa Ejecutiva de Franja Morada- Regional La Plata.-
1975-1976 Miembro de la Mesa Nacional de Franja Morada.-
1987-1989 Vocal Comité UCR de Chascomús.
1987-1991 Convencional Nacional UCR
1993-1995 Vicepresidente 1º del Comité de la Unión Cívica Radical de la
Provincia de Buenos Aires.
1995-1997 Secretario del Comité de la Unión Cívica Radical de la
Provincia de Buenos Aires.
1997-1999 Tesorero del Comité de la Unión Cívica Radical de la
Provincia de Buenos Aires.
2003-2005 Tesorero del Comité de la Unión Cívica Radical
de la Provincia de Buenos Aires.
2007-2009 Delegado por la Quinta Sección Electoral a la Mesa Ejecutiva del GEN de la Provincia de Buenos Aires.

VI - CONGRESOS, CURSOS Y SEMINARIOS

Internacionales

1984 “Congreso Nacional y Primer encuentro Latinoamericano sobre Trabajo y Seguridad Social”, organizado por la Asociación Argentina de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social. - San Carlos de Bariloche. Río Negro. Argentina
1986 Seminario "Crisis de la relación salarial y crisis del proceso del trabajo", organizado por la Secretaría de Estado de Ciencia y Tecnología (SECYT), a cargo del Prof. Jacques Freyssinet. - Buenos Aires. Argentina
Participación en el “Congreso de la Asociación Iberoamericana de la Seguridad Social”. - Río de Janeiro, Brasil
1987 Panelista en el “Curso para expertos latinoamericanos sobre Seguridad Social”, organizado por la Asociación Iberoamericana de Seguridad Social. - Madrid, España.
Panelista en el "II Curso Iberoamericano de Administración y Programación de Servicios Médicos y Sociales para la Tercera Edad", organizado por el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados y la Organización Iberoamericana de la Seguridad Social. - Buenos Aires. Argentina
Seminario "Introducción a la Ergonomía", a cargo del Prof. Alain Wisner, SECyT. - Buenos Aires. Argentina
1988 Seminario "Tecnología y Trabajo", a cargo del Prof. Benjamín Coriat, SECyT. - Buenos Aires. Argentina
1989 Seminario “Franco-Argentino de Investigación sobre Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo”, a cargo del Prof. Leonardo Pinsky, SECyT. - Buenos Aires. Argentina
1990 Seminario "Niveles, estructuras y formas de empleo en los países miembros de la OCDE. Las consecuencias de la crisis", a cargo del Prof. Jaques Freyssinet. SECyT. - Buenos Aires. Argentina
1992 Coordinador del Seminario Internacional "Mercosur - Integración Regional y Trabajo". - Buenos Aires. Argentina
2000 Integrante de la delegación Argentina como Vicepresidente de la Comisión de Turismo de la HCD en la “Presentación del Programa Nacional de Turismo” - Nueva York”. Estados Unidos
2000 Participación en la “104 Conferencia Unión Interparlamentaria Mundial (UIP)” donde fue designado a propuesta del Grupo Latinoamericano Vicepresidente de la comisión permanente de “Asuntos Parlamentarios, Jurídicos y de Derechos Humanos”. - Realizada entre los días 12 y 21 de octubre de 2000. - Yakarta, Indonesia,
2001 Participación en el “Comité Preparatorio de la Reunión Parlamentaria sobre Comercio Internacional”. - Realizada entre los días 23 y 24 de febrero de 2001. - Ginebra, Suiza
Participación en la “105 Conferencia Interparlamentaria Mundial” en su carácter de Vicepresidente de la Comisión Permanente de “Asuntos Parlamentarios, Jurídicos y Derechos Humanos”. - Realizada entre los días 1 al 7 de abril. - La Habana, Cuba,
Participación en la “Reunión Parlamentaria sobre Comercio Internacional”, “el rol de los Parlamentos en las negociaciones multilaterales de comercio promovidas por la Organización Mundial de comercio (OMC). - Realizado entre los días 8 y 9 de junio de 2001. - Ginebra, Suiza
Participación en la Reunión Preparatoria de la “Cuarta Conferencia Ministerial de la Organización Mundial de Comercio (OMC)”. - Realizada el día 5 de septiembre de 2001. - Estrasburgo, Francia.
Participación en la “106 Conferencia Interparlamentaria Mundial “en su carácter de Vicepresidente de la Comisión Permanente de Asuntos Parlamentarios, Jurídicos y Derechos Humanos.- Realizada entre los días 9 al 12 de septiembre de 2001. - Ouagadougou, Burkina Faso, África
Participación como observador parlamentario de la “Ronda Doha” de la Organización Mundial de Comercio (OMC). Noviembre de 2001. Doha. Qatar.-
2002 Participación en la “107 Conferencia Interparlamentaria Mundial” - Realizada entre los días 12 al 23 de marzo de 2001. - Marrakesh. Marruecos.
Participación en la “171 Sesión del Consejo de la Unión Interparlamentaria” - Realizada entre los días 23 al 30 de Septiembre de 2002 en la ciudad de Ginebra, Suiza.
Participación en la “XXIX Asamblea ordinaria del Parlamento Latinoamericano (Parlatino”), Realizada entre los días 7 al 10 de Noviembre de 2002, en la ciudad de San Pablo, Brasil.
2003 Participación en la “108 Conferencia de la unión Interpalamentaria “ - Realizada entre los días 5 y 12 de Abril de 2003, en la Ciudad de Santiago, Chile.
Participación en la “XXI Reunión Plenaria de la Comisión parlamentaria Conjunta del MERCOSUR” - Realizada entre los días 16 al 19 de Junio de 2003, en la ciudad de Asunción, Paraguay.

NACIONALES

1984 Reunión Nacional sobre "Salud en el Trabajo". Ministerio de Asuntos Sociales y Secretaría de Estado de Salud Pública de la provincia de Tucumán. - San Javier. Tucumán. Argentina
1985 Seminario multidisciplinario "Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo en la Actividad Minera". Secretaría de Trabajo de la Provincia de La Rioja y Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de la Nación. - La Rioja. Argentina
1987 Seminario Intensivo "Teoría de la Regulación", a cargo del Prof. Robert Boyer. SECyT. - Buenos Aires.
Seminario “Segunda Reunión Nacional de Coordinadores de Obras Sociales. INOS” - Buenos Aires.
1988 Seminario "Negociación colectiva en la Administración Pública". Expositor. Fundación Sergio Karakachoff. - Buenos Aires. Argentina
1990 Coordinador del “Seminario Nacional sobre Incidencia de los factores económicos y laborales sobre el Estado: La negociación colectiva salarial y de condiciones de trabajo en el sector público”. Fundación Sergio Karakachoff. - Buenos Aires. Argentina
Seminario Intensivo de Investigación, “Estadísticas en materia de condiciones y medio ambiente de trabajo y salud de los trabajadores”, a cargo del Profesor Serge Volkoff. SECyT. - Buenos Aires. Argentina
1990 Seminario “Primeras Jornadas sobre Seguridad e Higiene en el Trabajo. Coordinador. Organizada por la Subsecretaría de Trabajo de la Provincia de Río Negro” - General Roca, Río Negro.
1991 Coordinador del Seminario Nacional "La nueva negociación colectiva" . - Fundación Sergio Karakachoff. - Buenos Aires. Argentina
1992 Panelista en el Seminario Nacional : "Propiedad participada", organizado por las Fundaciones F. Eber y S. Karakachoff. - Buenos Aires. Argentina
1994 Seminario “Los Desafíos de la Competitividad, dictado por el Dr. Benjamín Coriat y organizado por el PIETTE de la SECyT.” - Buenos Aires, Argentina
1995 Seminario “Prevención de Riesgos Ocupacionales”, a cargo del Ing. Dominique Moyen y organizado por el PIETTE de la SECyT. - Buenos Aires. Argentina

VII - BECAS

1991 Becario. Convenio Secretaría de Ciencia y Técnica ( (SECyT ) y Centre National de la Recherche Scientifique ( C.N.R.S. Francia ). La negociación colectiva en la empresa. Universidad de París X, (Nantèrre) París. Glicy-Lyon.

VIII - REPRESENTACIONES

1986 Representante del Gobierno Argentino en la Misión de Intercambio Técnico entre los organismos de la seguridad social . (INOS - INAMPS) de Argentina y Brasil. Río de Janeiro, San Pablo y Curitiba.
Representante del Gobierno Argentino en la Reunión Latinoamericana sobre Tendencias y Organización de Sistemas de Salud. Organizado por Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) Venezuela.
1992 Delegado Parlamentario ante la Conferencia Anual de la Organización Internacional del Trabajo. Ginebra, Suiza 1992.
2000-2003 Vicepresidente de la Comisión de Asuntos Jurídicos, Parlamentarios y de Derechos Humanos de la Unión Interparlamentaria (UIP).

IX – PUBLICACIONES

-Aportes para el debate - Economía
-Aportes para el debate - MERCOSUR
-Aportes para el debate - Cooperación Internacional
-Informes del Presupuesto 2001-2002
-Seminario para el fortalecimiento de la aplicación en el ámbito nacional del derecho internacional humanitario
- La Diplomacia parlamentaria- Revista del Instituto de Relaciones Internacionales (IRI) de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de La Plata.-

No hay comentarios:

Publicar un comentario